Definiciones del día
Acceso Usuarios
       
 
Inicio

Glosario de términos de transporte

Agregar una nueva entrada
Buscar terminos del glosario (expresiones regulares son permitidas)
Empieza con Contiene Termino exacto
Todo C E F G I P Q T
Termino Definicion
Incoterm

Los INCOTERMS son un acuerdo o una nomenclatura internacional de términos comerciales usadas para describir los diferentes tipos de entrega de mercancía, desarrollados por la Cámara de Comercio Internacional (ICC).

La Convención sobre contratos para la venta internacional de mercancías de las Naciones Unidas (CISG, U.N. Convention on Contracts for the International Sale of Goods) en su Parte III «Venta de las mercancías» (artículos 25-88) describe el momento en que el riesgo sobre la mercancía se transfiere del vendedor al comprador, pero reconoce que, en la práctica, la mayoría de las transacciones internacionales se rigen de acuerdo con las obligaciones reflejadas en los incoterms.

Actualmente están en vigor los Incoterms 2010 (Desde el 1 de enero de 2011). Los incoterms se agrupan en cuatro categorías: E, F, C, D. Dependiendo de las responsabilidades del vendedor

Además diferenciamos 2 grandes grupos de incoterms,los multimodales:EXW, FCA, CPT, CIP, DAP, DAT y DDP y los marítimos:FAS, CFR, CIF y FOB

  • E: EXW

    El vendedor pone las mercancías a disposición del comprador en los propios locales del vendedor; esto es, una entrega directa a la salida.

  • F: FCA, FAS y FOB

    Al vendedor se le encarga que entregue la mercancía a un medio de transporte elegido por el comprador; esto es, una entrega indirecta sin pago del transporte principal.

  • C: CFR, CIF, CPT y CIP

    El vendedor contrata el transporte, pero sin asumir el riesgo de pérdida o daño de la mercancía o de costes adicionales por los hechos acaecidos después de la carga y despacho; esto es, una entrega indirecta con pago del transporte principal.

  • D: DAT, DAP y DDP

    El vendedor soporta todos los gastos y riesgos necesarios para llevar la mercancía al país de destino; esto es una entrega directa a la llegada. Los costes y los riesgos se transmiten en el mismo punto, como los términos en E y los términos en F.

Los términos en D no se proponen cuando el pago de la transacción se realiza a través de un crédito documentario, básicamente porque las entidades financieras no lo aceptan.

Esa información puede obtenerse de ICC www.iccwbo.org

Glossary 2.7 uses technologies including PHP and SQL
Noticias